Entrevista para la revista Extremadura21 de Caudal de Extremadura

Javier Ramos, director comercial de www.losVinosdeExtremadura.com: “Si sales de la frontera extremeña te es muy difícil encontrar vinos de nuestra tierra”
POSTED ON 30 OCTUBRE, 2022
Entrevista con
Javier Ramos
Director comercial de www.losVinosdeExtremadura.com
¿Cómo surgió el proyecto de www.losvinosdeextremadura.com, quienes sois y qué relación tenéis con el mundo del vino?
Los Vinos de Extremadura nace principalmente por tres razones, la primera es que somos unos enamorados de los vinos de Extremadura, la segunda es que ya hace tiempo que solemos comprar vino en las bodegas, a buen precio y con una enorme calidad y la tercera es que si sales de las frontera extremeña te es muy difícil encontrar vinos de nuestra tierra. Lo que queremos hacer es aportar nuestro granito de arena para cambiar esta realidad.. Y ¿cómo pretendemos hacer esto?, pues lo primero aglutinando en un único sitio la oferta del mayor número de bodegas de Extremadura posible, de esta manera al cliente o clienta le será mucho más fácil encontrar ese vino que le ha gustado tanto. Por otro lado y como consecuencia de esto, aunar esfuerzos con nuestros proveedores para cumplir ese sueño de ver a nuestro vinos en el lugar que se merecen.
Contáis con referencias de 16 bodegas, entre las más destacadas de la región. ¿Qué perfil de vinos pensáis que pueden ser los más demandados?
Como todo en la vida, y con el vino mucho más, cada persona tiene un gusto propio y que además no debe discutirse. Hay personas que les gusta el vino potente, con cuerpo, con personalidad, otras que les guste especialmente el cava que hacemos, otra que le gusten los semidulces, y así hasta el infinito. Precisamente por este motivo, pretendemos que nuestra oferta sea lo suficientemente amplia como para que cada cual encuentre lo que más le gusta.
Para el consumidor no extremeño, e incluso, para él, los vinos extremeños se reducen a las dos o tres marcas más conocidas. ¿Es posible romper esa barrera y dar a conocerlos?
Es cierto que existen algunas marcas especialmente conocidas y que consiguen unas ventas muy importantes. Esto se debe fundamentalmente al trabajo de promoción que se ha hecho desde esas bodegas y sobre todo a la calidad excepcional del producto que comercializan, pero no deja de ser igual de cierto que en otras muchas bodegas de Extremadura se hace un producto igual de bueno y lo que tal vez le falte es ese empujón para ser una referencia.
Los vinos extremeños han tenido siempre una gran relación calidad-precio, en España y el mercado internacional. Quien los prueba, y ese es el desafío, ¿repite?
Eso está clarísimo. Pensamos que debemos empezar a dar a conocer nuestros vinos en Extremadura, queremos convertir a los extremeños en «agentes promotores» de nuestros productos, es decir, que sean los primeros que cuando coincidan con personas de fuera o vayan a otros lugares, sean conocedores de lo que tenemos y puedan mostrarlo a los demás. También es nuestra intención organizar catas, actividades, participar en muestras, dentro y fuera de nuestra región. Pensamos que el trabajo es importante pero que sin duda tendremos éxito.
¿En el futuro habéis pensado en contar con una tienda física de vinos o apostáis solo por la venta on line?
Por ahora queremos centrarnos en la venta on-line, por la sencilla razón de que es más fácil llegar a cualquier punto, pero no descartamos que, en un futuro, podamos abrir algún punto de venta físico, dentro de la región o incluso fuera de la misma, con la misma intención que comentábamos, que nos conozcan, porque lo que es seguro es que si conocen nuestros vinos, repetirán.
--